Los alumnos de 5º y 6º del colegio Melquíades Hidalgo visitan el Monasterio de Palazuelos
El pasado viernes 26 de octubre los alumnos de las clases de quinto y sexto de primaria del colegio Melquíades Hidalgo visitaron junto a sus profesores el Monasterio de Santa María de Palazuelos, dentro de las actividades de la semana de conmemoración del bicentenario de la batalla de Cabezón, voladura del tercer ojo del puente y estancia de Wellington en Cabezón.
Partieron a las 9:30h desde la puerta del colegio acompañados por voluntarios de Protección Civil y fueron caminando hasta el Monasterio. Una vez allí el Alcalde Víctor Manuel Coloma Pesquera y la Teniente Alcalde Susana Calvo les explicaron la historia del Monasterio, las labores acometidas para su reapertura, la exposición y el motivo de la misma.
Todos los alumnos escucharon con mucha atención las explicaciones que les iban dando, mostrando un comportamiento ejemplar. Sobre las 11:30h partieron de vuelta hacia el colegio en la que fue para ellos una jornada magistral de historia fuera de las aulas, esperamos que les haya gustado y hayan aprendido un poco más sobre la historia de su pueblo.
Foto de grupo en la entrada del Monasterio
Los alumnos atendiendo las explicaciones del Alcalde
Observando los trajes de los soldados de la Guerra de la Independencia
2500 personas visitaron la semana pasada el Monasterio de Palazuelos y 20 bodegas donaron sus vinos
Los actos conmemorativos del bicentenario de la Batalla de Cabezón, Voladura del Puente y estancia de Wellington en Cabezón de Pisuerga, han permitido que por primera vez en varias décadas, se pueda visitar el Monasterio de Santa María de Palazuelos .
El sábado 21 de octubre el alcalde de Cabezón Víctor Manuel Coloma acompañado por el Subdelegado del Gobierno José Antonio Martínez Bermejo, el Diputado Víctor Alonso, el coronel de la plaza Guillermo Alonso y el Abad del Monasterio trapense de Dueñas Juan Javier Martín, inauguraron la exposición “Bicentenario de la Batalla” que permaneció abierta hasta el domingo 28 del mismo mes, en ella se han expuesto diversos objetos de la Guerra de la Independencia como documentos, uniformes militares, armamento, monedas, grabados, láminas y miniaturas de plomo.
Esta exposición ha sido visitada entre otros por los a alumnos de los colegios Melquiades Hidalgo y Juan XXIII de Valladolid, además de las clases de 3º y 4º de la ESO del IES Juan de Juni.
El elevado número de visitas nos motiva para repetir estas actividades en un futuro como promoción del Monasterio y de nuestro municipio.
Visitas al Monasterio de Palazuelos:
FECHA | ACTIVIDAD | Nº VISITAS |
21 de octubre 2012 |
|
963 |
Del 22 al 28 de octubre | Visita libre al Monasterio y la exposición | 645 |
25 de octubre | Visita de los alumnos del IES Juan de Juni | 115 |
26 de octubre | Visita de los alumnos del Melquiades Hidalgo, y Juan XXIII | 160 |
27 de octubre |
|
459 |
28 de octubre | Clausura del la exposición | 184 |
TOTAL VISITAS |
2526 |
Las bodegas 22 bodegas que ha donados sus vinos para realizar las catas son las siguientes:
- CASTILLO DE PEÑAFIEL-VIEJO COSO
- FRONTAURA
- NEXUS
- EMILIO GIMENO
- MAROTO
- FELIPE RUIZ
- HIJOS DE ALBERTO GUTIÉRREZ
- LEZCANO
- SANTA RUFINA
- FÉLIX SALAS
- MUSEUM
- LIBERALIA
- MENTO
- SANTA FE
- DIEZ SIGLOS
- FÉLIX LOZANO
- QUINTA QUIETUD
- MENTO
- OTER DE CILLAS
- VALDE LOS FRAILES
- VIDAL SOBLECHERO
- GONZALEZ LARA
Los quesos fueron donados por:
- Queso Boffard
- T.G.T
Visitantes de la exposición el día de su inauguración.
Entrada de la exposición donde se encuentra el panel con fotografias de los colaboradores de la Asociación Amigos de Palazuelos
El alcalde junto con el subdelegado del Gobierno, cortando la cinta de inauguración de la exposición
El grupo Castiella bailó la entradilla de Cabezón antes de proceder a la inauguración de la exposición.
El grupo local de teatro Entrebutacas actúa en el salón de actos del Hogar del Jubilado “San Roque”.
El grupo local de teatro de Cabezón “Entrebutacas” representó en la tarde del pasado domingo 18 de noviembre la obra “Ruinas de lo que pudo ser y no fue”, dirigida por J. Pablo Gallego.
La obra de 35 minutos de duración sitúa su trama principal en Cabezón de Pisuerga en el siglo XIX durante la Guerra de la Independencia Española. Aborda las inquietudes y miedos de los habitantes de la época, quien temen que vuelva a producirse lo ocurrido el 12 de junio de 1808 en la batalla de Cabezón, en la que muchos perdieron su vida, el pueblo fue saqueado por las tropas francesas y los supervivientes tuvieron que reconstruir sus propias casas.
Esta ha sido la segunda representación que el grupo Entrebutacas realiza de esta obra, el estreno tuvo lugar el pasado 27 de octubre en el Monasterio de Santa María de Palazuelos dentro de las actividades del Bicentenario de la batalla de Cabezón, voladura del tercer arco del puente y estancia de Wellington en Cabezón de Pisuerga.
El público asistente aplaudió emocionado la interpretación de la obra, más de 70 personas llenaron el Salón de actos.
Felicitamos a este grupo que con tanto empeño dan lo mejor de sí mismos para que todo salga perfecto, y animamos a los vecinos a asistir a cuantas obras se representen en nuestro municipio.